El incendio en Naucalpan , exactamente en el vaso regulador El Cristo, provocó la suspensión de trabajos, escuelas y actividades deportivas en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, ante la presencia de partículas contaminantes en el ambiente; y es que el humo provocado por la emergencia era un factor de riesgo para la salud de las personas.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en México existen 2 temporadas de incendios forestales , en el centro, norte, noreste, sur y sureste del país se presentan de enero a junio; mientras que en el noroeste del país, de mayo a septiembre.
Es por ello que la CDMX y el Edomex han resultado gravemente afectadas. Otro de los municipios que resultó fuertemente afectado es Tlalnepantla, ya que el incendio registrado en un pastizal de Valle Dorado perjudicó al fraccionamiento residencial El Dorado en Arboledas.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el humo de los incendios forestales puede causar daño de muchas maneras a las personas, no importa que estas estén sanas.
El humo de un incendio forestal puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas.
Entre los síntomas que pueden tener las personas que olieron el humo del incendio en Naucalpan están:
- Tos
- Dificultad para respirar normalmente
- Ardor en los ojos
- Irritación en la garganta
- Moqueo
- Irritación en los senos paranasales
- Sibilancias y dificultad para respirar
- Dolor de pecho
- Dolor de cabeza
- Ataques de asma
- Cansancio
- Latidos cardiacos acelerados
You must be logged in to post a comment Login