El campo de Tlalnepantla, en el estado de Morelos, se distingue por su alta producción de nopal, pero también por la práctica del cultivo múltiple, ya que en sus terrenos se da también la siembra de otros productos, como la cebolla, lo que ayuda a maximizar la productividad agrícola y la salud del suelo.
Productores de esta verdura, con la cual Tlalnepantla es líder a nivel estatal y nacional, destacaron que esta práctica forma parte de la diversidad en la producción agrícola, y es fundamental para el cuidado de la tierra.
Raymundo Rodríguez, uno de estos productores, destacó que como innovadores del campo siempre buscan los mejores beneficios para que la tierra siga produciendo como hasta ahora, y uno de ellos es justamente la práctica del cultivo múltiple, donde se aprovechan los terrenos de nopal para sembrar otros productos, de tal manera que se aprovechan los espacios y se evita la tala de árboles.
“Aquí en Tlalnepantla la siembra puede ser nada más de nopal, o nada más de cebolla, pero en nuestro caso que somos emprendedores, siempre buscamos nuevas alternativas para aprovechar la tierra al 100%. Sí se puede hacer, es un poquito más de trabajo, pero aquí demostramos que una gente emprendedora y con otra visión, pueden lograr muchas cosas”.
El entrevistado explicó que la siembra de cebolla junto con nopal también tiene la finalidad de no abrir nuevas tierras:
“No necesitamos más terreno para producir otro tipo de verduras; con ello evitamos la tala de árboles, es decir, aprovechamos las tierras que ya tenemos para no seguir deforestando”.
Raymundo Rodríguez señaló que el progreso agrícola en Tlalnepantla es posible con dedicación y ganas de innovar.
“Somos productores campesinos, somos exportadores, y bueno, sobre todo, nos interesa siempre arar la tierra, cultivarla como nos enseñaron a nuestros padres, y nada más es hacer algo diferente, siempre con la mirada de cambiar el sistema de producción, y también con la idea de darle algo mejor a nuestras familias”.
“En este tipo de proyectos también hemos incursionado en la siembra del nopal de alta densidad. Al igual que con el cultivo múltiple, la idea de estas innovaciones de siembra es, por un lado, aprovechar al máximo la tierra, y por otro lado, buscar otro tipo de cultivo, es decir, aprovechar el nopal que se puede producir durante todo el año, junto a la cebolla que es solo de temporada; con ello logramos darle un aprovechamiento al 100 porciento a la tierra”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login