ISSSTE libera a 600 trabajadores del Estado de millonarias deudas de vivienda en Tlalnepantla

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregó 600 constancias de finiquito de créditos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) en Tlalnepantla, Estado de México.

Esta acción fue encabezada por el director general del organismo, Martí Batres Guadarrama, quien destacó que esta medida forma parte de la visión social de la administración federal actual.

Durante el evento, se destacó que mientras en gobiernos anteriores se condonaban impuestos a personas con grandes fortunas, ahora se condonan deudas consideradas impagables para trabajadoras y trabajadores del Estado.

Frente a pensionados y jubilados, Martí Batres señaló que en administraciones previas “a los que tenían millones de dólares de fortuna les condonaban los impuestos; pero ahora le condonamos sus adeudos a las y los trabajadores”.

Indicó que estas deudas, que alcanzaban montos de hasta 800 mil pesos, eran impagables debido a que estaban estructuradas bajo criterios que calificó como neoliberales.

Informó que las 600 familias beneficiadas recibieron no solo su constancia de finiquito, sino también la certeza de ser propietarias de su vivienda, objetivo con el que fue creado el FOVISSSTE.

El director general del ISSSTE mencionó casos específicos, como el de Rubén Rodríguez León, a quien se le condonaron 611 mil pesos; Juan Antonio Montiel Pérez, con 488 mil condonados; Julio César Martínez, con la eliminación de una deuda de 481 mil pesos; Josefina Pérez Martínez, a quien se le retiró un adeudo de 272 mil pesos; y Ana María Romero, con una condonación de 175 mil pesos.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, explicó que además del ajuste y liquidación de deudas, se han implementado otros programas para apoyar a las y los acreditados. Entre ellos se encuentra el Programa Tú Construyes, destinado a desarrollar vivienda en suelo de propiedad social en regiones del sur del país.

También mencionó la condonación automática de créditos para personas adultas mayores de 80 años y la iniciativa “FOVISSSTE–INFONAVIT Unidos”, que permite la unión de créditos para facilitar el acceso a vivienda a familias que lo requieren.

Maldonado Meza informó que se firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México que permitirá que la escrituración de las viviendas de los trabajadores al servicio del Estado no tenga costo.

Al respecto afirmó:

“Firmamos un convenio para que las y los trabajadores al servicio del Estado con crédito FOVISSSTE tengan escrituración gratuita, así es que ahora no solamente se llevan su constancia de finiquito, sino que no les va a costar la escritura”.

El representante de la Dirección General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Julio César Pluma, celebró el convenio firmado entre el FOVISSSTE y el Gobierno del Estado de México. De acuerdo con su intervención, esta acción se suma a los esfuerzos que el instituto ha realizado para avanzar en la regularización y
escrituración de viviendas en la entidad. Señaló que el acuerdo contribuirá a dar certeza jurídica a las familias trabajadoras beneficiarias.

Durante el evento, Pluma subrayó que esta colaboración interinstitucional permitirá reforzar el trabajo conjunto en materia de vivienda social. Indicó que los avances en escrituración gratuita representan un beneficio directo para las familias que, por años, habían enfrentado barreras económicas para completar este proceso. Señaló que la coordinación entre instituciones es clave para consolidar los objetivos planteados.

La beneficiaria Josefina Pérez Martínez tomó la palabra para expresar la importancia de recibir su constancia de finiquito. Explicó que llevaba casi dos décadas pagando su vivienda y que, pese a ello, se le había informado que aún mantenía una deuda considerable.

Según sus palabras:

“Yo tenía ya casi 20 años con mi casa y el día de hoy ya terminé de pagar, cuando me decían que debía todavía casi completa la casa. El hecho de estar hoy aquí con ustedes es una muestra más de que FOVISSSTE sí cumple. Gracias a la Presidenta porque hizo este cambio”.

El caso de Pérez Martínez se suma a los ejemplos señalados por las autoridades, quienes destacaron los montos de adeudos eliminados para diversas personas acreditadas. Estos testimonios reflejaron la satisfacción de los beneficiarios al recibir documentos que confirman la liquidación completa de sus créditos hipotecarios.

La ceremonia de entrega se desarrolló en Tlalnepantla y contó con la presencia del cuerpo directivo del ISSSTE y funcionarios del Estado de México. Las autoridades recordaron que este tipo de acciones buscan fortalecer el acceso a vivienda digna para trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado. Durante el encuentro, se reiteró que estas medidas forman parte del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De igual forma, se resaltó que la entrega de estas 600 constancias de finiquito permitió otorgar certeza a familias que, durante años, habían permanecido bajo esquemas de crédito que generaban deudas consideradas difíciles de pagar. Las autoridades reafirmaron la continuidad de las estrategias para ampliar los beneficios a más
acreditados en los próximos meses.

You must be logged in to post a comment Login