Las intensas lluvias provocaron afectaciones en diversas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, informó Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la conferencia matutina presidencial.
“Se trató de un hecho atípico, estamos hablando de una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas, la lluvia más fuerte que se tuvo este año en la zona metropolitana del Valle de México”, señaló Morales López.
En términos de precipitación, detalló que se registraron alrededor de 75 milímetros, cifra superior a los 50 milímetros que provocaron las inundaciones en Chalco el año pasado.
El funcionario explicó que la intensidad de la lluvia, combinada con acumulación de basura en zonas de desalojo y el deterioro de infraestructura por hundimientos diferenciales, provocó afectaciones principalmente en las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.
Destacó la respuesta inmediata de los equipos de emergencia en el lugar de las afectaciones.
Desde el primer momento, los equipos de emergencia de la Ciudad de México, del Estado de México y de la Conagua, en combinación con los municipios, acudieron de inmediato a la atención de emergencia con equipo y personal especializado.
Además, se prevé la limpieza y desinfección de cisternas y domicilios una vez concluida la emergencia, así como la búsqueda de soluciones definitivas para prevenir la recurrencia de inundaciones en estas colonias.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a las acciones de apoyo para las personas afectadas.
“La Secretaría del Bienestar levantó un censo junto con el gobierno de la ciudad y el gobierno del Estado de México, y vamos a apoyar a todas las familias”, destacó.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó sobre la organización del operativo en el terreno.
“Ya estamos planificando el operativo de apoyo para los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa, nuestro personal está trasladándose; de hecho, ya debe estar llegando a los puntos donde el agua nos permita empezar a realizar el censo con el programa de emergencia social y natural, y ya estaremos informando”, señaló.
You must be logged in to post a comment Login