La inflación en México mostró un incremento durante la primera quincena de noviembre al ubicarse en 3.61 por ciento a tasa anual, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía pues el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un avance de 0.47 por ciento en comparación con la quincena inmediata anterior, lo que refleja variaciones en distintos grupos de bienes y servicios.
El índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad, reportó un alza quincenal de 0.04 por ciento. Dentro de este rubro, los precios de los servicios subieron 0.25 por ciento, mientras que las mercancías registraron una disminución de 0.19 por ciento, lo que muestra comportamientos diferenciados en el consumo cotidiano.
En contraste, el índice no subyacente aumentó 1.93 por ciento durante el mismo periodo. Este resultado se explicó principalmente por el incremento de 2.92 por ciento en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivado del término del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en once ciudades del país. Las frutas y verduras también presentaron un avance de 1.34 por ciento.
Entre los productos con mayores aumentos se encuentran la electricidad con 20.70 por ciento, los servicios profesionales con 10.56 por ciento y el transporte aéreo con 4.60 por ciento. En sentido contrario, destacaron las reducciones en precios de ron, vino de mesa, brandy, otros licores, tequila y aguacate, con variaciones a la baja que oscilaron entre 4.83 y 9.78 por ciento.


You must be logged in to post a comment Login