La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú emitió un adelanto de fallo que declara culpable al expresidente Pedro Castillo por el delito de conspiración para la rebelión, en relación con el mensaje televisado del 7 de diciembre de 2022.
El tribunal estableció una pena de 11 años, 11 meses y 15 días de prisión, además de dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil de 12 millones de soles.
La resolución también alcanzó a Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres.
A Chávez se le impuso la misma pena que a Castillo, mientras que Torres fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión.
En el caso de Huerta, se indicó que la ejecución de la sanción podría quedar suspendida de manera provisional si se presenta recurso de apelación. El colegiado precisó que no se configuró una rebelión consumada, “pero sí una conspiración al considerar probado un acuerdo previo para alterar el orden constitucional”.
Durante la audiencia, los magistrados señalaron que Castillo intentó dirigirse a la Embajada de México tras su destitución y que fue detenido en situación de flagrancia. También se determinó que Chávez intervino en el uso de un vehículo oficial y en el acceso de personal de un medio público para la transmisión del mensaje, así como que Huerta facilitó su teléfono para contactar al mando policial con instrucciones relacionadas con el cierre del Congreso.
El fallo absolvió a Castillo del cargo de perturbación a la tranquilidad pública al considerar que ese hecho quedó subsumido en la conspiración por la que fue condenado. Asimismo, el tribunal exoneró al general Manuel Lozada Morales por duda razonable.
El proceso continuará con la notificación completa de la sentencia y la posible revisión por instancias superiores, en caso de que las partes impugnen la decisión.


You must be logged in to post a comment Login