La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que se dará seguimiento a la serie de temas expuestos durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiterando que se atenderán las demandas ciudadanas.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal dio a conocer que en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, se revisaron “puntualmente” los asuntos expuestos durante ‘La Mañanera‘ de este 5 de abril.
“Hoy en la Mesa para la Construcción de la Paz atendimos temas de seguridad en el Estado de México. Y revisamos puntualmente los asuntos abordados en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para continuar atendiendo las demandas de los ciudadanos en coordinación con el gobierno de México”, compartió en su cuenta de X, antes Twitter.
Gómez Álvarez refrendó “su compromiso y voluntad para trabajar coordinadamente con el gobierno de México, atendiendo de manera conjunta las solicitudes de la ciudadanía”.
En este encuentro de trabajo, que es el número 64, la mandataria estatal también reiteró el compromiso de su administración “para continuar trabajando con las diversas instancias de seguridad para procurar la paz y tranquilidad a las y los mexiquenses”.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a temas como un posible conflicto de interés en la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y a posibles actos de corrupción al interior del Poder Judicial de la entidad.
“Le tengo toda la confianza a la maestra Delfina, la considero una mujer honesta, incorruptible y si hay esa irregularidad, esa presunta corrupción, se va a actuar, ahora mismo seguramente la maestra nos está viendo y seguramente ella misma dará una respuesta”, señaló el Presidente.
En esta mesa realizada en el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; y Yuriria Torres Páez, subsecretaria de Policía estatal.
Además, representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Guardia Nacional, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Protección Civil estatal, y del Centro Nacional de Inteligencia.
You must be logged in to post a comment Login