En el Estado de México surgió una alerta por una modalidad de secuestro virtual dirigida a menores de edad. La forma de operar inicia en redes sociales y videojuegos en línea, donde delincuentes contactan a los niños y adolescentes, obtienen acceso a sus cuentas de mensajería y después exigen a sus padres sumas de dinero que van de los 10 mil hasta los 100 mil pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, los responsables logran apoderarse de la cuenta de WhatsApp del menor. Desde ahí se hacen pasar por un familiar, simulan una emergencia y persuaden a la víctima para salir de casa.
Mientras mantienen al menor en comunicación telefónica, contactan a los padres para presionar por depósitos bancarios. La dependencia explicó que “la Policía Cibernética ha detectado esta modalidad en la que piden montos de hasta 100 mil pesos por el rescate”.
La institución advirtió que el primer acercamiento ocurre en espacios donde los niños interactúan cotidianamente, como videojuegos en línea o redes sociales. Una vez que obtienen la confianza del menor, los delincuentes utilizan esa relación para acceder a datos personales y simular emergencias.
En ese sentido, la autoridad indicó que “las autoridades sugieren a los padres de familia platicar con los menores sobre los riesgos que existen en las redes sociales y las interacciones con personas desconocidas a través de videojuegos”.
El comunicado incluyó una serie de medidas de prevención dirigidas a familias mexiquenses. Entre ellas se encuentra la necesidad de mantener alerta a los menores, hablar sobre los riesgos de entablar contacto con desconocidos y definir protocolos de emergencia en caso de ser necesario.
También se llamó a instalar controles parentales en los dispositivos, evitar compartir información personal y no realizar depósitos si se presenta una exigencia de rescate.
En caso de enfrentar una situación de este tipo, se sugirió mantener la calma, intentar comunicarse con el menor y dar aviso inmediato a las autoridades competentes.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recordó que la denuncia ciudadana y la difusión de estas medidas son herramientas que ayudan a detectar patrones de operación y a reducir los casos de secuestro virtual.
Los reportes o solicitudes de orientación se pueden realizar al teléfono 7222758333 o al correo electrónico cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx.
You must be logged in to post a comment Login