Proponen aumento del pasaje al transporte público en Edomex

Ante el posible aumento al pasaje del transporte público  en el Estado de México, los usuarios están preocupados que la nueva tarifa sea muy alta y por lo tanto tengan que extralimitarse para poder costear la movilidad.

En el inicio del año, 20 empresas transportista con rutas en el el Valle de Toluca, solicitaron a la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) subir las tarifas, pues indicaron que los últimos años el precio de la gasolina diésel ha aumentado, asimismo, declararon que había una competencia desleal, pues las unidades irregulares podían seguir obteniendo ganancias debido a que ellos no cumplen con los trámites.

“Son unas 20 empresas de aquí del Valle de Toluca de las 28 que necesitamos un aumento de tarifa. Este año comenzó el combustible a subir, para nosotros es imposible sostener unidades trabajando con esos incrementos, entonces tendríamos que empezar a reducir el parque vehicular para poder prestar el servicio”, comentó.

Posteriormente, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, indicó que la posición del gobierno estatal es que no permitirá un ajuste al pasaje, ya que durante la administración de Delfina Gómez se han apoyado a las concesionarias.

Respecto al argumento sobre el precio de la gasolina, indicó que con la Cuarta Transformación, han logrado que el combustible no se venda por encima de la inflación. Sin embargo, no descartó por completo la petición, ya que también informó que se realizaría un estudio para analizarlo.

Los conductores del transporte público en Valle de Toluca se negaron en un principio a que se realice el estudio, que estaría a cargo de la UNAM y el IPN, pues se proyectaba tener una respuesta hasta 6 meses después, tiempo que no estaban dispuestos a esperar, pues mucha gente depende de este negocio.

Sin embargo, no cerraron el diálogo y negociación con la Secretaría de Movilidad, quienes habían planteado otorgar bonos de combustible o implementar estrategias que permitan apoyar financieramente al sector.

Asimismo, recordaron que el bono de chatarrización que ofrece la administración sólo beneficiará a los transportistas del Valle de México.

El subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, confirmó que subirán la tarifa del transporte público, luego de que tomaron en consideración el aumento en los últimos 7 años en los costos por neumáticos, mantenimiento, combustibles y refacciones, además de la renovación del parque vehicular.

Mencionó que el anunció lo realizará la gobernadora Delfina Gómez en los próximos días. Además aseguró, que la nueva tarifa se estableció tomando en cuenta que no afecte los bolsillos de los usuarios del transporte, pero que siga siendo un negocio rentable para las concesionarias.

“Es una realidad, tiene que ser una realidad que se está analizando de cómo llegar a ese punto de equilibrio para no afectar el bolsillo de los ciudadanos y cómo sí poder hacer rentable también ser empresario de transporte público, por que si no damos ese incremento de tarifa, también existe más rezago”, declaró Ricardo Delgado.

Al momento, no se han revelado los resultados del estudio realizado por la UNAM y el IPN para fijar la nueva tarifa, pero las concesionarias han presentado una propuesta de aumentarlo cuatro pesos.

En ese sentido, la tarifa mínima podría quedar en 16 pesos y la máxima en 29 pesos.

You must be logged in to post a comment Login