Las próximas 2 semanas se registrarán las temperaturas más calurosas en todo el país, y para el caso de la región oriente de la entidad, será Nezahualcóyotl, el municipio que presente el mayor calentamiento, por lo que las autoridades estatales reiteraron las medidas preventivas ante estas olas de calor.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que de acuerdo con información de especialistas, en los próximos 15 días se registrará un repunte en las temperaturas, presentando niveles históricos.
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que en los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.
Según el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, abril fue el mes más cálido en la historia, no solo en México, sino en 47 países, algo de lo que se carece de registro histórico, por lo que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene antecedentes.
De acuerdo con las proyecciones, para el caso del Valle de México, el municipio con mayor calentamiento será Nezahualcóyotl, al igual que las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura se ha incrementado en 1 o 2 grados centígrados.
Este incremento en las temperaturas es el resultado de múltiples factores, entre ellos la urbanización, así como a la presencia del fenómeno de El Niño.
Fenómenos como este también ocurrieron en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró 8 días.
Para prevenir daños en la piel, se debe evitar la exposición prolongada a los rayos del sol y aplicar protectores o filtros solares con el factor más elevado y aplicarlo cada 4 horas; usar ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla.
Se aconseja utilizar ropa de colores claros, elevar la ingesta de líquidos, principalmente agua, y evitar actividades físicas al aire libre de 11:00 a 16:00 horas.
Del mismo modo, se recomienda lavarse las manos antes de comer, antes y después de ir al baño, al cambiar los pañales y al preparar alimentos; lavar y desinfectar frutas y verduras, tomar agua purificada o hervida, además de evitar comer en la vía pública o en lugares con poco higiene.
You must be logged in to post a comment Login