Renuncia director del DIF La Paz tras caso Fernandito en Edomex

Mario Cristalinas renunció a la dirección general al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de La Paz, a casi una semana de la muerte de Fernandito, un niño de 5 años que fue asesinado por una deuda de su madre.

Mario Cristalinas tiene 24 años y trabajó durante casi 8 meses dentro del organismo descentralizado. Asumió la titularidad del DIF municipal el 1 de enero de 2025.

En Facebook e Instagram sumaba apenas 6 mil 535 seguidores. Compartía principalmente información relacionada con el gobierno municipal y estatal, ambos encabezados por perfiles morenistas.

El gobierno municipal de La Paz está encabezado por Martha Guerrero, mientras que la administración del Estado de México es encabezada por Delfina Gómez.

Algunas de las últimas acciones realizadas por personal del DIF La Paz fue una jornada de limpieza comunitaria en la colonia Bosques de la Magdalena, así como entregas de despensas, sillas de ruedas y colchonetas.

A finales de julio, Mario Cristalinas visitó el Palacio de Gobierno de Baja California Sur, donde se reunió con Saúl González Núñez, secretario general del gobierno de esa entidad.

El 8 de agosto de 2025, mediante redes sociales, Cristalinas informó que concluyó su periodo de servicio al frente de la Dirección General del DIF de La Paz.

Ni el ex funcionario, el organismo o autoridades del gobierno municipal han esclarecido las causas de la renuncia.

Sin embargo, Mario Cristalinas señaló que fue “un honor y una gran responsabilidad trabajar por el bienestar de nuestras familias, siempre con el corazón por delante”.

“Agradezco profundamente la confianza de nuestra presidenta municipal, Martha Guerrero, por permitirme ser parte de este esfuerzo conjunto”.

El 28 de julio, sujetos acudieron a la vivienda de Fernandito, ubicada en los Reyes La Paz, para exigirle a su madre que pagara mil pesos, cantidad que le habían prestado en días anteriores.

Como garantía para liquidar la deuda, las personas, que eran conocidas de la mujer, se llevaron al menor. Tras la privación de la libertad, la mujer acudió a una vecindad en la colonia Ejidal del Pino, donde supuestamente tenían al niño.

Sin embargo, al no llevar el dinero, no le devolvieron a Fernandito.

“Ella estuvo buscando ayuda a todas las instituciones que pudo, pero recordemos que tiene una discapacidad. Como ella pudo fue al DIF, fue a la misma fiscalía regional de La Paz y no le hicieron caso, hasta que el día lunes vino a Ciudad Mujer donde si le hicieron caso”, explicó Fabiola Villa, defensora de derechos humanos y asesora legal de la familia.

El 4 de agosto, la madre acudió a la agencia del Ministerio Público de los Reyes La Paz para iniciar una carpeta de investigación. Luego, policías municipales la acompañaron a la vecindad donde tenían secuestrado al menor.

Al ingresar se percataron de un olor fétido que emanaba de bolsas negras y, al abrirlas, hallaron los restos de Fernando.

You must be logged in to post a comment Login